Principal
CNC
AMP
CEH
CEI
Contacto
 Los comités de ética hospitalaria (CEH)

 
El método propio de los Comités de Ética Hospitalaria (CEH) es la deliberación, entendiéndose como el proceso de ponderación de los factores que intervienen en un acto o situación concretos, a fin de buscar la solución óptima o, cuando no es posible, la menos lesiva.
Los Comités de Ética Hospitalaria trabajan sobre la relación clínica y se plantean como comités integrados y reconocidos en los hospitales y/o áreas sanitarias. Al igual que otras comisiones y comités ya existentes (de Investigación, de Historias clínicas, de Mortalidad, etc.) requieren ser acreditados y dotarse de unos reglamentos de funcionamiento. Después de su formalización, sólo el trabajo y el cumplimiento de los objetivos propuestos dan contenido y utilidad a este tipo de modelos participativos.
Las funciones y objetivos principales de estos Comités de ética Hospitalaria son tres: Básicamente cumplen funciones consultivas, educativas y normativas. En cada una de estas funciones se producen diferentes etapas de desarrollo.
  • La función consultiva cumple con la necesidad de analizar en profundidad los aspectos o conflictos éticos de casos clínicos que han suscitado dudas entre los médicos tratantes, el personal de enfermería o bien en los propios pacientes o sus familiares.
  • La función educativa se refiere a la necesidad de formación en Bioética y capacitación de los propios miembros del comité. Además de tener la responsabilidad de actuar como instancia educativa hacia todos los profesionales de la salud y del personal en general del hospital. Participan, en los programas de educación en Bioética de los estudiantes, particularmente en su aplicación a la clínica, y finalmente existe también una función educativa a la comunidad, la cual se puede ejercer a través de variadas actividades y/o programas.
  •  La función normativa puede ser menos relevante cuando se trata. Los comités de un servicio clínico que en aquellos de todo un hospital. Sin embargo es ineludible que después del análisis de casos similares, de condiciones que se repiten, o del análisis de cierto número de casos de la misma naturaleza se planteen sugerencias de cambios o modificaciones en la ronda de trabajo.
 A estas tres funciones básicas se agregan también que los CEH pueden asumir funciones de análisis ético de los proyectos de investigación de sus respectivos hospitales, y a pesar de que no se ha mencionado entre los objetivos de los CEH los problemas relacionados con la negligencia o mala práctica profesional, los problemas gremiales, y los conflictos interpersonales, éstos problemas, que pueden ser frecuentes e importantes, deben encontrar su solución en otra instancias.
 Es necesario, dar a entender que los seres humanos, todos, sin distinción de sexo, raza, creencia o religión, somos seres únicos que sentimos y pensamos de manera diferente y que detrás de cada ser humano hay una familia. Por lo tanto, cada dilema ético, debe ser mirado desde diferentes perspectivas, cada dilema ético es único y ajustable a cada situación; es por esto que cada comité ético hospitalario, debe ser flexible y contar con diferentes personas para así determinar cuál podría ser la mejor solución considerando todas las aristas involucradas en dicha situación, considerando la justicia y la equidad para todo paciente, así como también la beneficencia y la no maleficencia.
En términos generales, en sí mismo, un comité no es ni bueno ni malo. Al estar compuestos por personas, de ellas dependerán los aciertos o errores y el cumplimiento o la desviación sobre los objetivos propuestos al constituirse.
Las características principales de este comité están en su composición y su funcionamiento. Su composición será siempre pluridisciplinar, integrando a todos los implicados en las relaciones clínicas. Su funcionamiento se basaen el diálogo y en la racionalidad crítica y no estratégica.

¡Hoy había/n 1 visitantes (2 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis